Cómo identificar necesidades reales sin perderte en suposiciones
Descripción de la publicación.Este artículo te enseña a detectar lo que la gente realmente necesita, sin adivinar ni suponer. Aprenderás a observar, hacer buenas preguntas y validar ideas desde el primer momento. Útil si estás empezando y quieres crear algo que de verdad ayude.
EMPRENDIMIENTO
Martin Alvarado
9/24/20251 min read


Detectar necesidades no es un proceso complicado. Es una práctica de observación, escucha y validación.
No se trata de adivinar lo que la gente quiere, sino de descubrir lo que realmente necesita.
Aquí una forma clara y replicable de hacerlo:
1. Observa lo que pasa a tu alrededor: Escucha lo que la gente repite. Quejas, frustraciones, obstáculos. ¿Qué les cuesta? ¿Qué les incomoda?
2. Haz preguntas que abran conversación: No preguntes “¿Qué necesitas?” Pregunta “¿Qué te complica más en tu día a día?” “¿Qué te gustaría que fuera más fácil?” “¿Qué te hace perder tiempo, energía o dinero?”
3. Busca patrones: Si varias personas mencionan lo mismo, hay una señal. No necesitas encuestas masivas. Necesitas atención y contexto.
4. Valida con algo pequeño: No esperes tener el producto perfecto. Expón la idea, conversa, ofrece una versión básica. Observa si hay interés real.
5. No te proyectes: Lo que tú ves como problema, otros pueden ignorarlo. No construyas desde tus suposiciones. Construye desde lo que ves y escuchas.
👉 Identificar necesidades no es el fin. Es el inicio. Es lo que te permite dejar de vender ideas y empezar a construir soluciones que importan.