El miedo a empezar

Martin Alvarado

5/27/20251 min leer

photo of white staircase
photo of white staircase

Si alguna vez pensaste en emprender pero no diste el paso, no es porque te falte capacidad: es normal sentir miedo al inicio.

Ese temor suele aparecer por dos motivos muy comunes: El salto a lo desconocido y el miedo a fallar

1. El salto a lo desconocido: Lo nuevo asusta porque no sabemos qué esperar. La mente prefiere lo seguro, incluso cuando lo seguro ya no nos hace felices. Por eso muchas personas se aferran a trabajos estables, aunque no los disfruten.

2. El miedo a fallar: Nos preocupa equivocarnos, perder dinero o decepcionar a quienes tenemos cerca.

La buena noticia es que este temor es parte del proceso y no algo que solo te pase a ti. Le pasa a todos los que deciden iniciar algo nuevo; y así como les sucede a todos, es importante que entiendas que no tiene por qué detenerte. Se puede manejar si eliges avanzar poco a poco, dando pasos pequeños y sin arriesgarlo todo de golpe.

Cuando decides dividir el camino en tramos simples, la sensación de amenaza baja y la confianza empieza a subir.

👉 Por eso, no te olvides que el temor a empezar siempre va a estar ahí; ero recuerda que el miedo lleva a crecer; y solo quien se atreve a afrontarlo y a dar el primer paso descubre de lo que realmente es capaz.

El miedo a empezar