Los 3 mitos más grandes sobre emprender
EMPRENDIMIENTO
Martin Alvarado
6/2/20252 min leer


Cuando se habla de emprender, hay muchas creencias que parecen verdades, pero en realidad solo son mitos que frenan a las personas. Hoy quiero mostrarte 3 de los más comunes.
El primero es pensar que solo emprende quien deja su trabajo. La realidad es que no tienes que renunciar de inmediato para ser un emprendedor. Muchas personas empiezan con un proyecto pequeño en paralelo, prueban su idea, ajustan su proyecto y recién cuando sienten que tienen las bases sólidas deciden dar el salto completo. Y es que de eso se trata emprender: no de renunciar, sino de avanzar con pasos pequeños y firmes.
Otro mito muy común es creer que emprender es arriesgarlo todo. No se trata de apostar a ciegas ni de poner en juego tu tranquilidad. Emprender bien hecho es justamente lo contrario: reducir riesgos, probar antes de invertir en grande y avanzar con decisiones calculadas. El que arriesga todo sin pensar termina perdiendo, y el que arriesga con estrategia aprende y avanza.
El tercer mito es pensar que necesitas mucho dinero para empezar. El dinero ayuda, pero no es el punto de partida. Lo que realmente necesitas es claridad: saber a quién quieres servir, qué problema resuelves y cómo hacerlo de forma simple.
Muchas ideas han nacido con poco capital, pero con mucha acción; y lo que hace crecer un negocio no es el dinero inicial, sino la capacidad de probar, mejorar y conectar con clientes reales.
Hoy incluso es posible emprender sin invertir dinero, y de eso te hablaré en próximas entradas.
Lo importante es recordar que estos 3 mitos se repiten tanto, que muchas personas los toman como ciertos y ni siquiera intentan emprender. Sin embargo, cuando comprendes que no necesitas dejar tu trabajo de golpe, que no debes arriesgarlo todo y que no requieres una fortuna para empezar, es cuando el camino se vuelve más claro.
👉 Ese es justamente el propósito de este blog: mostrarte que emprender no es un salto al vacío, sino un camino que puedes recorrer con pasos seguros, menos miedo y más claridad.