Piensa como productor, no como consumidor
Martin Alvarado
7/31/20251 min leer
Uno de los cambios más importantes para un emprendedor no está en el dinero ni en la idea, sino en la mentalidad. La mayoría de personas ha sido educada para pensar como consumidores: estudiar, conseguir un trabajo y usar lo que ganan para comprar lo que otros producen.
El problema de esa mentalidad es que te acostumbra a esperar que alguien más cree las oportunidades, ya que el consumidor solo gasta y se enfoca en disfrutar lo que ya está hecho. Y aunque no hay nada malo en consumir, si te quedas solo en ese rol, difícilmente podrás construir algo propio.
Por otra parte, quien tiene mentalidad de productor piensa distinto. En lugar de preguntarse “¿qué puedo comprar?”, se pregunta “¿qué puedo crear?”. Esto es lo que hace que el productor busque resolver problemas, aportar valor y generar ingresos a partir de lo que hace.
👉 Entender esto, y sobre todo dar ese giro de mentalidad, no significa dejar de disfrutar como consumidor, sino priorizar tu rol de creador. Porque cuando piensas como productor, dejas de depender de lo que el mundo te ofrece y comienzas a construir lo que el mundo necesita de ti.