¿Un trabajo estable te da seguridad o te limita?
EMPRENDIMIENTO
Martín Alvarado
4/29/20251 min leer


Desde pequeños nos enseñaron que conseguir un buen trabajo era la meta final: sueldo fijo, beneficios y la tranquilidad de “tener algo seguro”. Para muchos, lograrlo representa estabilidad, reconocimiento y hasta orgullo familiar.
Sin embargo, con el tiempo, esa seguridad que parece firme puede convertirse en una rutina que limita. El mismo horario, las mismas tareas, la misma oficina… y poco a poco, lo que parecía un logro comienza a sentirse como una repetición interminable.
La comodidad de un trabajo estable puede ser tentadora, pero también puede adormecer tu capacidad de soñar en grande. Uno se acostumbra a lo conocido y deja de explorar nuevas ideas, se adapta a lo que hay y posterga proyectos que podrían darle otro rumbo a su vida. Y aunque ese empleo dé ingresos, muchas veces no da libertad ni crecimiento real.
Esto no significa que tener un trabajo estable sea malo. El problema aparece cuando lo usamos como excusa para no intentar nada diferente, cuando dejamos que esa aparente seguridad se convierta en un muro que nos impide movernos.
Quizás la verdadera estabilidad no está en el sueldo mensual ni en los beneficios de una empresa, sino en tu capacidad de adaptarte, de aprender y de generar oportunidades más allá de tu empleo. Porque el trabajo puede darte ingresos hoy, pero la seguridad real surge cuando descubres que eres capaz de crear caminos nuevos para ti mismo.
👉 Esa es la reflexión que quiero dejarte: no confundas estabilidad con conformismo. La seguridad verdadera nace cuando decides avanzar hacia una vida que elijas, y no solo hacia la que se te impuso como “lo correcto”.